Results for 'Luis Rius Caso'

945 found
Order:
  1.  19
    La conquista de la identidad. México y España, 1521-1910.Luis Rius Caso - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Estudio sobre los diferentes manejos que de la conquista de México y de la época Virreinal hicieron los dos países, al construirse como naciones modernas. Análisis de los desacuerdos, lagunas, fobias, ficciones, vacíos que quedaron en la memoria de cada país, y los efectos nocivos que estos dejaron en la autovaloración y en la mentalidad, más bien negativa, de cada nación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Antonio Caso.Luis Garrido - 1961 - México,: Biblioteca de Ensayos Sociológicos, Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    El Estado como protagonista: reconversión de edificios industriales en Santa Fe (cuatro casos).Luis Müller - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 27:79-101.
    Es sabido que ante los cambios en los sistemas productivos y económicos de las últimas décadas del siglo XX, muchas arquitecturas industriales quedaron obsoletas entrando en progresivo abandono. En años recientes, en la ciudad de Santa Fe (Argentina), se produjeron intervenciones, tanto desde el municipio como desde el gobierno provincial, dando cuenta de la importancia que adquieren estas acciones: a la vez de recuperar arquitecturas de este tipo, realizan valiosos aportes a la construcción de ciudadanía y a la vida urbana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  18
    Descolonizaciones equívocas. El caso de los museos antropológicos en España.Luis Ángel Sáhchez Gómez - 2024 - Araucaria 26 (55).
    El artículo presenta los debates generados en la prensa española sobre la presunta descolonización de los museos estatales, una idea presentada en público por el director de un museo nacional en octubre de 2022, pero negada desde el ministerio. Se comentan las reflexiones y actuaciones desarrolladas por el ámbito académico y el activismo político en torno a esa misma idea y se comentan las iniciativas llevadas a cabo por los dos principales museos antropológicos del país: el Museo Nacional de Antropología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  58
    Presentación-reseña de Luis Rabanaque (editor), Afectividad, Razón y Experiencia, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2012.Luis Román Rabanaque - 2013 - Tópicos 25 (25):00-00.
    El comentario se concentra en la práctica del voto como mecanismo de decisión y en las estrategias de disolución de las fuerzas antidemocráticas. El que las prácticas efectivas en ambos casos no difieran parece redundar en un déficit para el deliberacionismo, el cual, a diferencia del agonismo, no puede justificar claramente dichas prácticas. A su vez, se detiene en las diferencias epistemológicas que ambas posiciones presentan. The discussion concentrates on two aspects: the practice of voting as a decision mechanism and (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Representación mediática de las empresas spin-off académicas. Los casos de la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Madrid.Luis Arboledas - 2018 - Arbor 194 (787):437.
    Las empresas spin-off son una de las herramientas puestas a disposición de las universidades para comercializar y transferir el conocimiento científico generado en su seno, sustrato fundamental del proceso innovador que demanda el capital de las economías desarrolladas. Análogamente, constituyen un nuevo objeto de noticiabilidad en los medios de comunicación, que prestan ocasionalmente sus espacios informativos a dar cobertura mediática de la actividad desarrollada por tan singular tipología de empresas. El objeto de esta investigación estriba en analizar y comparar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Mens sana in corpore sano. Sobre la educación del cuerpo en la Contrarreforma española, siglos xvi y xvii.Xavier Torrebadella Flix & Jordi Brasó Rius - 2018 - Franciscanum 60 (170):273-328.
    La genealogía de la educación física y el deporte moderno tiene una fundamentación civilizadora y pedagógica, forjada a través de los códigos disciplinares de la moral católica que utilizó el aforismo clásico: Mens sana in corpore sano. En el caso de España, la Contrarreforma utilizó la educación con el propósito de construir y solidificar un Estado católico. Las didácticas utilizadas, caracterizadas por el sentido de la eutrapelia y la emulación, fueron dispositivos que actuaron en el modelamiento de la docilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Códigos de buen gobierno: un análisis comparativo. Especial incidencia en el caso español.Luis Ferruz Agudo, Isabel Marco Sanjuán & Isabel Acero Fraile - 2010 - Aposta 46:1.
    El presente trabajo recoge un análisis comparativo realizado entre diversos códigos y recomendaciones de buen gobierno tanto a nivel nacional como internacional. Durante el estudio, se ha revisado una amplia muestra de códigos de gobierno corporativo, prestando especial atención a los aspectos incluidos en los mismos relativos a la composición de los consejos de administración, la voluntariedad versus obligatoriedad de las recomendaciones, el tratamiento otorgado a las figuras de Presidente y CEO, etc., identificando las principales diferencias y similitudes entre ellos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    O projecto cultural de Manuel de Azevedo Fortes: um caso de recepção do cartesianismo na ilustração portuguesa.Luís Manuel A. V. Bernardo - 2005 - Lisboa: Imprensa Nacional-Casa da Moeda. Edited by António Braz Teixeira.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  40
    Transparencia y profundidad en los mercados financieros: El caso del IBEX 35.Luis Rodríguez Sáiz, Javier Sáiz Briones & Patricia Huerta Riveros - 2007 - Theoria 16 (2):47-60.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Un caso de autofagia filosófica.José Luis Trullo-Herrera - 1991 - In Gonzalo Mayos Solsona (ed.), Los sentidos de la hermenéutica. Barcelona: PPU.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Historia y Proyecto. El Caso de Cartagena de Indias.Juan Luis Piñón - 1999 - Polis 1 (4):4-13.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Abdução e Significado Em Paisagens Sonoras: Um Estudo de Caso Sobre a Instalação Artística Repartitura.Mariana Shellard, Luis Felipe Oliveira, José Eduardo Fornari Novo Fornari & Jônatas Manzolli - 2011 - Kínesis - Revista de Estudos Dos Pós-Graduandos Em Filosofia 3 (5):43-67.
    RePartitura é uma instalação de arte computacional, aqui apresentada e discutida sob seus três princípios constituintes: Arte Processual; Computação Evolutiva (CE) e Abdução, do modelo triádico de pensamento Peirceano (abdução, indução e dedução). RePartitura utiliza um algoritmo computacional, especialmente desenvolvido para este fim, que mapeia características da imagem digital – de uma coleção de desenhos previamente elaborada – para um modelo musical de CE; a Síntese Sonora Evolutiva (ESSynth). Esta gera dinamicamente um conjunto de objetos sonoros. O resultado deste processo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    La recepción de la obra de Juan Carlos Rodríguez: obstáculos y perspectivas. Estudio de caso: en torno a Journeys through the Ideological Unconscious (2022), de Malcolm K. Read.José Luis Bellón Aguilera - 2023 - Isegoría 69:e16.
    El presente trabajo examina la recepción de la obra del filósofo marxista e hispanista Juan Carlos Rodríguez Gómez (1942-2016), renovador del marxismo, por parte de un representante del hispanismo marxista anglosajón, el profesor Malcolm K. Read. El trabajo aborda su lectura centrándose en su último libro, pero haciendo referencias a otros trabajos anteriores. La obra de Read ofrece un punto de vista doblemente privilegiado, por el trabajo académico del autor entre la teoría y los estudios literarios y por su situación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    A Noção de contemplação no Livro II da Ética de Espinosa.Luís César Oliva - 2008 - Cadernos Espinosanos 19:47.
    O trabalho investiga o conceito de contemplação no livro II da Ética de Espinosa, levantando os usos do termo, bem como seu sentido preciso, nos contextos de cada um dos gêneros de conhecimento propostos pelo filósofo. A análise destes casos indica que Espinosa utiliza o termo para indicar o conhecimento de singulares, seja no terreno da inadequação ou da adequação. As aparições do termo nas proposições sobre o segundo gênero não comprometem a hipótese, pois não visam ao objeto propriamente dito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  54
    (1 other version)Fenômeno e corporalidade em Leibniz.Luis César Guimarães Oliva - 2005 - Doispontos 2 (1).
    O problema da corporalidade em Leibniz se vincula necessariamente à discussão sobre o estatuto da matéria em uma Metafísica cuja base são as mônadas imateriais. Veremos que, neste contexto, o material deverá ser fenomênico, mas nem por isso ilusório. O objetivo deste trabalho é mostrar como o campo fenomênico, cujo caso exemplar é o corpo, pode ganhar um suporte metafísico e racionalmente justificado, constituindo o que Leibniz chama de fenômenos bem fundados. Para tal, deverá ser feito um exame cuidadoso (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  22
    ¿Tiene Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres alguna finalidad?: el caso de Pirrón.Luis Gabriel Rodríguez - 2015 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 16 (29):6-15.
    El objetivo del presente texto será hacer patente la dificultad que surge cuando se busca una finalidad en el escrito de Diógenes Laercio Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres. Para llevar a cabo esta tarea, primero analizaré acudiendo al prólogo de este escrito, las posibles maneras en que podría en tenderse el propósito del texto. Después, asumiendo que tales maneras constituyen una clave interpretativa aplicable a todas las vidas allí presentes, me serviré de ella para descifrar un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Presentación.Luis Puelles - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3).
    Podríamos iniciar estas líneas de acercamiento al problema, poliédrico y espejeante, que los autores aquí reunidos han sabido tratar acudiendo a la arquelogía de cierto vértigo de la conciencia sobre el que se constituye la subjetividad moderna. Para ello, cabría acudir al primer gran umbral de pérdida del equilibrio, para encontrarnos con la desfundamentación renacentista de la idea de cosmos. Nuestro relato, en tal caso, tendría su origen en la disolución del mundo en las cosas, de los universales en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Horizontes de tiempo y cuidado. Herencias, continuidades y divergencias entre el Barroco hispano y algunas lecturas contemporáneas.Luis Javier Gálvez Aguirre - 2024 - Endoxa 53.
    Este artículo pretende establecer una comparativa de los conceptos de cuidado en dos tiempos distintos, pero en diálogo: de un lado la funcionalidad del cuidado como elemento constitutivo de la subjetividad barroca en la figura de Baltasar Gracián; del otro lado, la caracterización y el vínculo recíproco entre mundo y ethos, pensado eminentemente a partir de Heidegger y Sloterdijk. Sin desestimar las divergencias epocales, no completamente asimilables ni plenamente traducibles entre sí, se busca examinar las condiciones mínimas y compartidas acerca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    A Teoria da Resistência e o Direito de Fuga Do Prisioneiro.Luis Felipe Sahd - 2024 - Revista Dialectus 34 (34):65-75.
    Este artigo discute a proibição da resistência e a busca por alternativas de Samuel Pufendorf. Em sua teoria bastante incomum do Estado, Thomas Hobbes nega as obrigações contratuais entre o cidadão individual e o soberano por princípio e tenta mostrar que o cidadão nunca pode sofrer injustiça nas mãos do governante. Apesar de suas simpatias por uma teoria restritiva da resistência, Pufendorf discorda. Em seu De jure naturae et gentium, ele enumera inúmeras instâncias de injustiça que podem ser cometidas pelas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  45
    Primera persona del plural.Luis Eduardo Hoyos - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):363-378.
    Establecer una diferencia conceptual suele resultar muy útil en filosofía cuando sirve para demarcar ámbitos indispensables del uso significativo de nuestro lenguaje. Es este el caso del esfuerzo por conceptualizar la diferencia entre las perspectivas de primera y de tercera persona, o lo que también se acostumbra llamar el punto de vista subjetivo y el punto de vista objetivo. Entendida en relación con los difetentes vocabularios y usos significativos del lenguaje en los que se expresa o manifiesta cada uno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    "A Bem da Nação". Costa Brochado "functional politician" and "historiographer" at the service of the Salazar regime.Luís Reis Torgal - 2006 - Cultura:87-113.
    A questão dos intelectuais do Estado Novo tem sido um dos temas ultimamente tratados pelo autor deste artigo. Todavia, no caso de Idalino da Costa Brochado, depois de ter analisado a sua personalidade, a sua acção e a sua obra publicada, entendeu que não se poderia propriamente considerá-lo um "intelectual orgânico" do Estado Novo. Jornalista, historiógrafo e político sa­lazarista ligado à União Nacional, desempenhou nestes aspectos um papel significativo ao serviço do regime que defendia. A categoria de "político funcional" (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    A atualidade do pensamento pedagógico de Otto Willmann.Luís Vaz de Campos Moreira Tourinho, Marcelo Siqueira Maia Vinagre Mocarzel & Jardelino Menegat - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 26:021032.
    Este ensaio teórico tem como objetivo central analisar e debater o pensamento, principalmente na área educacional, do pedagogista e filósofo austríaco Otto Willmann, considerado o fundador da pedagogia social moderna. Trata-se de um estudo de caráter bibliográfico, que faz uso, em primeiro plano, da única obra do autor traduzida para o português e de outras escritas por comentaristas contemporâneos, bem como textos recentes de reflexão, nos quais são analisados o contexto histórico, as influências que ele sofreu, como as teorias de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las formas de la aotoviolencia: El caso de los trastornos en la conducta alimentaria.Gloria Cava & Luis Rojo - 2002 - Ludus Vitalis 10 (17):195-211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Pensar por sistemas y pensar por ideas a tener en cuenta. Unas notas a propósito de Giving Reasons. A linguistic-pragmatic approach to Argumentation Theory.Luis Vega - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):321-328.
    Giving Reasons pretende ofrecer una aproximación no solo precisa, sino comprensiva, a una teoría sistemática de la argumentación. A la luz de una distinción de Vaz Ferreira entre «pensar por sistemas» y «pensar por ideas a tener en cuenta», me gustaría hacer unas observaciones para complementar y, digamos, �abrir� la incipiente clausura teórica del sistema lingüístico-pragmático de Giving Reasons. Voy a considerar dos casos en particular: el tratamiento del concepto mismo de argumentación y la conversión del principio de cooperación y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    El diálogo, el poema, el otro. Hermenéutica y deconstrucción a la luz de "Carneros" de Jacques Derrida.Luis Eduardo Gama - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):781-797.
    El debate entre la filosofía hermenéutica de Hans Georg Gadamer y la deconstrucción de Jacques Derrida está lejos de haber concluido. A la luz de Carneros, el texto poco estudiado aún de la conferencia leída por Derrida en memoria de Gadamer, pretendemos reanudar aquí el intenso diálogo entre estos dos pensadores emblemáticos de la filosofía continental de finales del siglo pasado. Partiendo de las distintas significaciones que en cada caso toman nociones como ‘diálogo’ o ‘mundo’, pero también de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    El "ens rationis": un caso de objeto puro.José Luis Fernández - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):297-318.
    This article tries to show that the ens rationis is nothing else but one of the most relevant cases of the pure object. To reach this conclusión, the different position regarding the pure object as those of Meinong, Hartmann Millán-Puelles and the Schoolmen are examined.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Narración y conocimiento: el caso del psicoanálisis hermenéutico.Mariano Luis Rodríguez González - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24:139-168.
    En este trabajo se estudia la lectura hermenéutica de la obra freudiana que propusieron pensadores como Habermas o Ricoeur, y su continuación en el llamado "psicoanálisis narrativo", no sólo desde el punto de vista epistemológico sino también como una importante contribución a la discusión sobre la identidad personal.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Permiso parental: cuantía de la indemnización en caso de despido durante dicho permiso (STJCE de 22 de octubre de 2009).José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:142 - 156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Pensar por sistemas y pensar por ideas a tener en cuenta. Unas notas a propósito de Giving Reasons. A linguistic-pragmaticapproach to Argumentation Theory.Luis Vega Reñón - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):321-327.
    RESUMEN: Giving Reasons pretende ofrecer una aproximación no solo precisa, sino comprensiva, a una teoría sistemática de la argumentación. A la luz de una distinción de Vaz Ferreira entre «pensar por sistemas» y «pensar por ideas a tener en cuenta», me gustaría hacer unas observaciones para complementar y, digamos, “abrir” la incipiente clausura teórica del sistema lingüístico-pragmático de Giving Reasons. Voy a considerar dos casos en particular: el tratamiento del concepto mismo de argumentación y la conversión del principio de cooperación (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Razón, cuerpo, mundo: el arraigo de la razón en la vida según Husserl.Luis Román Rabanaque - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:383.
    En contraste con algunas concepciones muy difundidas acerca de la razón, los análisis de Husserl subrayan tanto sus múltiples maneras de darse, es decir, su multidimensionalidad, como su entrelazamiento con la vida, lo que significa que la razón está arraigada en la vida y la vida es racional desde sus raíces. La multidimensionalidad da cuenta de sus diferenciables aspectos teoréticos, prácticos y afectivo-valorativos, mientras que el arraigo se refiere al anclaje de esos aspectos en la experiencia “anónima” que es “previa” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Del simulacro antihumanista al hombre verdadero. Un asunto de conversión.Luis Gabriel Capelari - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27:195-218.
    La filosofía del siglo XX ha intentado pensar la figura de la alteridad y el justo respeto de las diferencias, acicateada por las experiencias históricas contemporáneas que violentaron al individuo y a su libertad. Sin embargo, la radicalización y exaltación de la otredad es correlativa a la disolución de la creencia en la naturaleza humana, trasmutada en “efecto” de procesos históricos. Bajo esta concepción, el hombre resulta ser un triste artificio. Esto ha sido impulsado por el pensamiento antihumanista y se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El razonamiento defectible y sus fronteras epistémico-metodológicas.Luis Angel Pérez Miranda - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 20:201-226.
    En este artículo hacemos un estudio analítico de la teoría del razonamiento defectible (o no monótono) atendiendo tanto a cuestiones de orden epistémico como metodológico. El razonamiento defectible es un tipo de razonamiento que está basado sobre la construcción de argumentos no lineales. Esto es, a lo largo de un proceso de razonamiento la introducción de nuevos supuestos en los argumentos puede llegar a retractar las conclusiones inferidas. Además, el razonamiento del sentido común que trabaja con deducciones es bidireccional, en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Sobre conflictos y negociación: una perspectiva diferente sobre el caso colombiano.Luis Alberto Gómez Araújo - 2007 - Ratio Juris 1 (1):89-94.
    Hablar de conflictos y negociación en medio de la guerra no es fácil. Los ánimos exacerbados nunca han sido buenos consejeros para la toma prudente de decisiones, de allí que el ejercicio por tratar de entender estos temas es de la mayor importancia en momentos de incertidumbre como los que vivimos actualmente los colombianos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Boécio de dácia sobre O Bem supremo.Luis A. De Boni - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (163):559-563.
    Para toda a espécie de ente existe um supremo bem possível. Como o homem também é ente de uma certa espécie, deve haver também um certo bem supremo que lhe seja possível. Não me refiro ao bem supremo em sentido absoluto, mas o supremo bem para o homem, visto que os bens possíveis ao homem têm um fim e não procedem ao infinito. Investiguemos pela razão qual seja este supremo que é possível ao homem. Deve ser ele um bem que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    La crítica entre culturas: El problema de la" recepción" en el ensayo latinoamericano.Luis Ignacio García - 2010 - Cuyo 27:53-76.
    La atención al problema de la circulación internacional de las ideas se ha transformado en uno de los rasgos característicos de la renovación de la historia intelectual en los últimos años. La cuestión viene siendo abordada desde distintas perspectivas teóricas que han enriquecido las herramientas metodológicas del campo. Sin embargo, el problema de la "recepción" ha sido un interrogante persistente en culturas como las latinoamericanas que, por su condición "periférica", han enfrentado la experiencia de la traslación de sentidos desde su (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  56
    La descripción platónica de la percepción teeteto, 184-186.Luis Gerena - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):87-107.
    En el pasaje 179c-183b, Platón rechaza la explicación heraclítea extrema de la percepción mostrando que ella no puede cumplir con la condición (I): si es el caso que, al percibir x, x se mueve, pero no se altera, será posible describir a x como algo cualificado. Intentaré mostrar en este trabajo que..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Barthes y Oriente: Responsabilidad ética y compromiso político.Luís García Soto - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):165-178.
    En el presente texto, abordamos la relación del filósofo francés Roland Barthes (1915-1980) con Oriente. In su obra, aparecen tres Orientes diferentes: Japón, China y Marruecos. Barthes visitó esos tres países como turista, fue residente durante un año en Marruecos y escribió acerca de sus culturas. Oriente dejó un rastro variado e importante en sus escritos y juega un papel destacable en la obra de Barthes. En nuestro análisis, examinamos la visión que Barthes ofrece de Japón, de China y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Impacto de la capacitación interna en la productividad y estandarización de procesos productivos: un estudio de caso (Impact of internal training in productivity and standardization of productive processes: a case study).Jennifer Diez & José Luis Abreu - 2009 - Daena 4 (2):97-144.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  57
    Radbruch y El Arco Gótico.Luis Martínez Roldán - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:205-226.
    El sistema filosófico de Radbruch es, a mi juicio, tenso y complejo, pero no contradictorio. La seguridad pugna con la justicia; el juez sometido a la ley pugna con el ethos del juez que es la justicia; el Derecho positivo es incompatible con el Derecho Natural; el relativismo no admite una fe ciega en los valores; el Derecho Natural está en contra, incluso, de la naturaleza de la cosa, etc. Ante esto lo más inteligente es un relativismo con “vocación de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  95
    Un relato de la conquista de al-Andalus.Luis Molina - 1998 - Al-Qantara 19 (1):39-65.
    Análisis historiográfico de las diferentes versiones conservadas en las crónicas árabes de un relato sobre la conquista de al-Andalus. Del estudio se desprende que el texto procede de la obra, hoy perdida, del cronista cordobés del siglo X Ahmad al Rāzī, de quien la tomaron —en unos casos de forma directa, en otros, a través de fuentes intermedias— numerosos autores, entre ellos, el compilador de los Ajbār maŷmū‛a. Esto aporta una prueba más de que esta crónica anónima y de datación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. Revisión legal del principio de autoridad en los órganos de participación y gobierno de los centros concertados.Luis Centeno Caballero - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (971):94-97.
    Tomando como punto de partida el artículo 27.7 de la Constitución Española, que reconoce expresamente que "los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los Centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca", nuestro sistema jurídico educativo ha venido estableciendo un marco de actuación de los conocidos Consejos Escolares de los Centros, marco que lejos de haber permanecido inalterado desde la Ley Orgánica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Dos Fenômenos Mentais às Atitudes Proposicionais: A Transformação do Conceito de Intencionalidade de Brentano para Chisholm.Luis Niel - 2021 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 9 (2):101-121.
    O artigo apresenta uma comparação histórica mas principalmente conceitual de duas visões (bastante) diferentes da intencionalidade: uma introduzida por Franz Brentano e baseada em uma perspectiva descritiva-psicológica da vida mental, e outra conduzida por Roderick Chisholm e regida por um ponto de vista lógico-linguístico. Apesar das contínuas referências de Chisholm a Brentano, afirmarei que o primeiro rompe conceitualmente com o segundo, pois ele introduz várias ferramentas conceituais (claramente não-brentanianas) principalmente emprestadas da filosofia de Bertrand Russell, que exerceram uma influência decisiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    O contador de histórias do curso de filosofia da ufpi: Uma homenagem ao professor Gerson Albuquerque de araújo Neto.José Luís de Barros Guimarães - 2020 - Cadernos Do Pet Filosofia 11 (22):34-35.
    São poucos os professores/as que podemos dizer que a sua história de vida se confunde literalmente com a história de um determinado curso. Que sabe contar com riqueza de detalhes as mudanças arquitetônicas que o prédio sofreu, como se deu o início do curso, quem eram os professores/as, qual era o nome das disciplinas do antigo currículo, bem como das transformações pedagógicas e curriculares realizadas ao longo da história para que ele se tornasse aquilo que ele é hoje. Não é (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Elevação da formação do pensamento científico de pesquisadores: projeto EpistefNordeste-Bahia.Kátia Oliver Sá, Luís Carlos Gomes da Silva & Jaildo Vilas Bôas - 2016 - Filosofia E Educação 8 (3):169.
    Esse trabalho sistematiza a experiência de um estudo de caso realizado por um coletivo de pesquisadores em formação no grupo de LEPEL/FACED/UFBA. Têm em consideração, condições objetivas concretas de uma pesquisa em rede, promovida a partir de um trabalho voltado para elevar o pensamento teórico-metodológico de pesquisadores. Os resultados apontam que uma consiste formação de pesquisadores em rede, visando elevar o pensamento teórico-metodológico, requer estudos em uma rigorosa matriz categorial de referência marxista, cuja concepção histórica se pauta em conceber (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Paleoantropología y sociedad en América: los casos de Norteamérica y Argentina en el siglo XIX.José Luis Fernández Torres - 1997 - Ludus Vitalis 8:179-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Paleoantropología y sociedad en América: los casos de Norteamérica y Argentina en el siglo XIX: los casos de Norteamérica y Argentina en el siglo XIX.José Luis Fernandez Torres - 1997 - Ludus Vitalis 5 (8):179-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Acerca del problema de la difusión científica en la Periferia: el caso de la física newtoniana en la Nueva Granada (1740-1820). [REVIEW]Luis Carlos Arboleda - 1989 - Ideas Y Valores 38 (79):3-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Estado del arte de las trayectorias investigativas sobre educación religiosa escolar en Hispanoamérica.Luis Vicente Sepúlveda Romero & Óscar de Jesús Saldarriaga Vélez - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    La presente investigación hace una revisión de la producción académica publicada sobre educación religiosa escolar entre los años 1991-2020 en Hispanoamérica, donde la ERE ha estado presente en los sistemas educativos en estos países a partir de la primera evangelización desde la época de la colonia, cambiando de finalidades, métodos y formatos. Entender su lugar en la escuela actual requiere identificar los cambios históricos, de contexto y finalidad, y las distintas preocupaciones de sus actores educativos. La investigación hace una revisión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Construirse como sujeto ético para una vida verdadera. Las propuestas de Pierre Hadot, Michel Foucault y François Jullien.Luis Roca Jusmet - 2021 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 67:159-172.
    Este trabajo analiza el hilo conductor que va de Pierre Hadot a François Jullien pasando por Michel Foucault, y que se sostiene en el papel de la filosofía como transformador de sí para alcanzar una vida verdadera. Hadot y Foucault buscan referentes en las escuelas antiguas grecorromanas, mientras que François Jullien lo hace en la sabiduría tradicional china. Pero en todos los casos es una búsqueda del pasado para volver al presente y así actualizar este diálogo con los antiguos. Pierre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 945